![]() |
Tumor mixto de parótida. Neoformaciones con rasgos combinados de estructuras semejantes a tejidos epitelial y conjuntivo. Tumores de crecimiento lento, duros, indoloros. La exéresis cuidadosa respetará el nervio facial y sus ramas. |
![]() |
Tumor mixto parotideo. Su extirpación completa fue posible por tener superficie esférica bien limitada. |
Tumor mixto parotideo. Abombamiento progresivo, duro y no doloroso de la región parotidea. Sialectasia. |
![]() |
Tumor mixto de parótida. El bloque tumoral próximo a su retiro. Hemostasia. El facial individualizado y mantenido por la cintilla. |
![]() |
![]() |
Tumor mixto de parótida. Pieza operatoria extirpada en bloque. Tejido semejante al apitelial y estructura parecida al del conjuntivo. En general son de baja malignidad. Tumor parotideo-submaxilar, dolor, sordera, parálisis facial. |
Pasos importantes en la ablación de los tumores parotídeos: a) Incisión en "Y" cuyas ramas cortas rodean el lóbulo de la oreja y cuya rama larga sigue los pliegues cervicocutáneos. b) Momento importante de la técnica, en donde la tumoración se rechaza lo más posible hacia arriba, con objeto de estar en condiciones de disecar en forma correcta el nervio facial y sus ramas. c) Extirpada la tumoración, se observará la fosa pterigoides, por arriba; la apófisis mastoides por abajo; el músculo masetero por delante y el nervio facial con sus ramas.